Navia de Suarna, enclavado en un
precioso valle y bañado por el río Navia, en plenos Ancares Lucenses (reserva de la biosfera), villa con un bonito casco histórico, castillo y puente medieval.
Un lugar rodeado de montañas y bosques donde existen numerosas rutas y senderos así como monumentos etnográficos en los alrededores (pallozas, castros, etc), pero a mayores de todo esto: su enorme potencial como capital cicloturista por excelencia, ya no solo a nivel de Galicia, diría que incluso a nivel nacional...
Un lugar rodeado de montañas y bosques donde existen numerosas rutas y senderos así como monumentos etnográficos en los alrededores (pallozas, castros, etc), pero a mayores de todo esto: su enorme potencial como capital cicloturista por excelencia, ya no solo a nivel de Galicia, diría que incluso a nivel nacional...
Estas son las rutas que os proponemos
Encadenado S. Morela Pandozarco
74 kms y 2300 m de desnivel.
Catalogación: difícil
Siguiendo el trazado que uso la vuelta
a España en el 2014 ascenderemos el encadenado Sierra Morela y
Ancares por Pandozarco, una vez culminado el difícil objetivo
volveremos a Navia por el valle del río Ser, una verdadera maravilla
visual no sin antes pasar por la emblemática aldea de montaña de
Piornedo y sus pallozas.
Valles y Campas de Ancares
111 kms y 2400 m de desnivel.
Catalogación: difícil
Saliendo de Navia ascenderemos la
primera campa, las Laviadas, altiplano que nos deja unas vistas
impresionantes al valle del rio Ser, luego iremos remontando el río
por una carretera espectacular hasta llegar a Piornedo, seguiremos
hacia Degrada y bajaremos a Doiras donde bien podemos visitar su
famoso castillo, luego valle abajo para coger una carretera que de vuelta
nos trae hacia Suarna por San Roman de Cervantes , alto de la Valiña
y de nuevo el río Navia
Ríos Ibias y Navia
109 kms y 2800 m de desnivel .
Catalogación: difícil
Río abajo que no llano iremos hasta Sena donde cruzaremos hacia
Asturias por el remoto e inacabable alto de Arqueira para cojer el
río Ibias hasta su desembocadura en el Navia de nuevo. Desde ahí a Fonsagrada por el colosal puerto de Pedras Apañadas y sus casi 14 kms. Todo un
disfrute por lo solitario y remoto de las carreteras. Nos
dirigriremos ahora de vuelta a través del valle de Lamas de Moreira,
alto de Louxas y ya por una boscosa carretera descender hacia el punto
de partida.
Vuelta Ancares y Cebreiro
138 kms y 3000 m de desnivel:
Catalogación: muy difícil
Exigente ruta pero completa que nos
dara una idea de toda la zona, saldremos por el valle dirección
Becerrea y a traves de una carretera secundaria saldremos hacia As
Nogais de ahí a el primer alto del día: Vilasol, y su preciosa bajada por un
valle espectacular, subiremos al Cebreiro por otra pista secundaria no
exenta de buenas pendientes, llegaremos al precioso pueblo del Cebreiro y desde ahí a Piedrafita.
Cruzaremos hacia el alto del Portelo y
bajaremos a Doiras, despues una larga pero suave subida hasta Degrada y ya por
ultimo toda la carretera del rio Ser un sube y baja continuo pero
precioso nos llevara de vuelta a Navia siendo los últimos kms ya de
bajada.
Desafio Pelliceira Pandozarco
108 kms y 3500 de desnivel:
Catalogación: muy difícil
Esta ruta apta solo para los más
intrépidos, afronta un encadenado como pocos en la península
Pelliceira más Pandozarco (muchos kms por encima del 10%), aunque antes
subiremos Chao de Arqueira como aperitivo y luego dicho encadenado
que no dejara indiferente a nadie; volveremos por el valle del rio
Ser y Piornedo