Dadas las características de la montaña, es natural que desde cualquiera de sus cumbres sea posible disfrutar de las vistas y de inigualables panorámicas, por todo ello, los deportes y las actividades al aire libre encuentran aquí un marco idóneo.
Su historia gira en torno al Camino Primitivo de Santiago, que entra en el ayuntamiento por el alto del Acebo atravesando la villa de A Fonsagrada. Una fuente, cuyo nombre (Fontem Sacra) es el origen del topónimo de "Fonsagrada". Su ubicación en la ruta jacobea fundamentó la construcción de un hospital de peregrinos en la aldea de Montouto a mediados del siglo XIV: el Real Hospital de Santiago de Montouto.
El municipio de A Fonsagrada, junto con el de Negueira de Muñiz, formaron parte hasta 1.835 del Concejo de Burón, cuya capitalidad la ostentaba la villa de A Pobra de Burón, fundada en torno al año 1.200.
Los Oscos (reserva biosfera)
86 kms y 1900 m de desnivel .
Catalogación: moderado
Visitaremos la reserva de la biosfera
de Oscos pasando por la mayoría de sus pueblos más conocidos y
adentrándonos en algunos de los valles más recónditos. Santa
Euliala de Oscos, Pesoz, San Martin de Oscos, etc..
Rios Navia e ibias
109 kms 2800 m de desnivel
. Catalogación: dificil
Nos dirigriremos hacia Navia de Suarna
a través del apartado valle de Lamas de Moreira y alto de Louxas,
luego siguiendo el río cruzaremos hacia Asturias por el alto de
Arqueira para coger el Ibias hasta su desembocadura en el Navia.
Desde ahí vuelta Fonsagrada por el colosal puerto de Pedras apañadas y sus casi 14 kms de subida.
Todo un disfrute por lo solitario y remoto de las carreteras.
Caballido y río Eo
122 kms 2600 de desnivel.
Catalogación: difícil
Nos dirigiremos hacia Caballido, una
zona de bosque autóctono el cual cruzaremos a la mitad, para luego ir
hasta el puerto de la Garganta por una subida suave, desde ahí y
pasando por el famoso pueblo de Taramundi bajar a Pontenova y
remontando el cañón del Eo volver a Fonsagrada a través del puerto
de Hospital. Un verdadero hueso para culminar.
Desafío a Barraca
117 km 3000 m de desnivel.
Catalogación: muy difícil
Nos dirigiremos hacia Caballido, una
zona de bosque autóctono el cual cruzaremos a la mitad, en esta caso
descenderemos directamente a Pontenova a través del alto de Coto de
Frades, luego remontando el Eo nos veremos con el "bicho"
del día (a Barraca). 4 kms de autentica tortura con una media de más
de 13%.. finalmente tras la bajada toca la vuelta a través del alto
de Hospital nada desdeñable tampoco.
https://es.wikiloc.com/rutas-ciclismo/mdlc-desafio-a-barraca-34100649
Ruta de los valles y los puertos
128 kms y 3400 de desnivel.
Catalogación: muy difícil
Una ruta dura pero espectacular. Bajaremos hasta el embalse de Salime
pasando por el pueblo del mismo nombre, desde ahí haremos el primer
puerto del día. El Palo hasta Berducedo, una bajada espectacular nos
conducirá a Valledor, un rincón sumamente apartado del mundo; aquí
ascenderemos el hueso del dia. El Pozo de las mujeres muertas por
Valledor, bajada hacia el rio Ibias y 2 altos encadenados para
culminar. Vilar da Cuiña corto pero puntiagudo y Fonsagrada por
Penas do Inferno, largo pero más suave.